¡Únete a AZTI y forma parte de nuestro equipo para transformar el futuro!
Como parte de AZTI, te unirás a un equipo ágil, dinámico e innovador, y fuertemente comprometido con la investigación y la aportación de valor a la sociedad. Trabajarás en un entorno donde el medio ambiente, la investigación y la tecnología son las bases de nuestro día a día. Nuestro propósito es impulsar un cambio positivo para el futuro de las personas, contribuyendo a una sociedad saludable, sostenible e íntegra. Centrados en la investigación del medio marino y la alimentación, somos miembros de la Basque Research and Technology Alliance (BRTA)
¿Te gustaría sumarte a una organización referente, innovadora y fuertemente comprometida con la investigación y la aportación de valor a la sociedad?
El propósito de AZTI es impulsar un cambio positivo para el futuro de las personas, contribuyendo a una sociedad saludable, sostenible e íntegra. Y tú, puedes ser parte de este reto.
Desde el equipo de NUEVOS ALIMENTOS buscamos un/a candidato/a para trabajar en un proyecto cuyo objetivo es integrar la inteligencia artificial en el desarrollo de alimentos.
El equipo de investigación donde se incorporará la persona candidata presenta una dilatada experiencia en el ámbito de la alimentación. En concreto, en este equipo buscamos responder a las necesidades de salud de las personas a través de la investigación y del desarrollo de nuevas formulaciones nutricionalmente equilibradas.
La persona candidata seleccionada se presentará a la convocatoria del programa IKERTALENT 2024 - Ayudas de formación a personal investigador predoctoral y personal tecnólogo en el ámbito científico-tecnológico y empresarial del sector agrario, pesquero y alimentario. En este caso se trata de un programa de ayudas de formación a personal tecnólogo con duración de 2 años.
La persona seleccionada se incorporará al equipo de NUEVOS ALIMENTOS del centro de AZTI en DERIO.
Descripción de la BECA
Título de la beca: Inteligencia artificial aplicada al desarrollo de alimentos.
Directores/as de la beca: Dra. Esther Sanmartín
Resumen: La sinergia entre la inteligencia artificial (IA) y la industria alimentaria presenta avances significativos en la actualidad. La ciencia de datos permite realizar un análisis profundo de grandes conjuntos de datos para descubrir patrones y relaciones que podrían no ser evidentes a simple vista. Al aplicar técnicas de minería de datos en la industria alimentaria, y en concreto a datos relacionados con el comportamiento de ingredientes, es posible identificar combinaciones óptimas de ingredientes para el desarrollo de alimentos.
Considerando este contexto, la propuesta para la beca de tecnóloga/o se centrará en la investigación de nuevas tecnologías, técnicas de lenguaje de autoaprendizaje y arquitecturas de datos que permitan la interconexión de información relacionada con el desarrollo de alimentos.
Se pretende investigar y desarrollar herramientas en aras de acelerar la innovación y el desarrollo de nuevos productos, que permitan responder a las necesidades de la población y mejorar la competitividad del sector alimentario.
La propuesta para la beca de tecnóloga/o persigue que la persona que acceda a la misma pueda desarrollar diferentes competencias. Por un lado, las relacionadas con el ámbito de la inteligencia artificial, y por otro, competencias asociadas al conocimiento de la industria alimentaria.
La inteligencia artificial irrumpe con fuerza en el mundo de la alimentación, siendo una oportunidad para quienes deseen adentrarse en un ámbito inexplorado y fructífero.
Requisitos:
Se valorará:
Envíanos tu carta de motivación, CV, y tu expediente académico con el cálculo de la nota media a través del aplicativo antes del 20 de junio de 2024, incluido.
Si tienes alguna duda sobre la inscripción, puedes ponerte en contacto a través del siguiente email: rrhh@azti.es.
Si quieres saber más sobre la tesis, puedes hablar con esanmartin@azti.es
¡Te esperamos en AZTI!